16 de abril de 2016

Concursos de mejores ideas 2016

Creo que hay muchas maneras de salvar a muchas personas del desempleo temporal, por eso estoy buscando los concursos que hay en el mundo para que todos puedan participar!,  a este llegamos tarde! Fue hasta el 16 de Marzo.
$500.000 pesos chilenos, $10.580 Argentinos aprox)era el premio a las 3 mejores ideas!.

Daniel- Conseguir Trabajo En Córdoba

http://www.paislobo.cl/2016/01/tus-ideas-cuentan-y-bic-las-premia-con.html?m=1




Concursos de mejores ideas 2016

Atentos diseñadores Web !

$ 4.000 Euros al mejor logotipo..

http://www.fundacioneduardotorroja.org/index.php/es/noticias/282-concurso-internacional-de-ideas-2016.html

¿Cómo puedo superar el Role Playing?

El Role Playing, técnica procedente de EEUU, es la dinámica de grupo más empleada en nuestro país para la selección de personal, cuyo principal objetivo será el de descubrir las actitudes y aptitudes de los candidatos.

¿En qué consiste el Role Playing?

El Role Playing es una técnica de simulaciónconsistente en que varias personas representan una situación laboral concreta, actuando conforme a lo haría en realidad, de forma que parezca lo más auténtica posible.

¿Pueden pedirme hacer un Role Playing en una entrevista de trabajo?

En una entrevista de trabajo es habitual realizar este tipo de pruebas. Puede consistir en representar un perfil laboral e imaginar la situación como real, para ver cómo se comportaría el candidato en esa situación, cuáles serían sus decisiones y cuáles sus respuestas ante una situación problemática.

Por ejemplo: En una entrevista para desempeñar un puesto de comercial de ventas. El entrevistado será el vendedor. El entrevistador será el cliente que pondrá a prueba al vendedor planteando diferentes necesidades y problemas.

¿Para qué se utiliza?

El objetivo del Role Playing será descubrir las habilidades, actitudes y aptitudes de aquel que representa un papel en la simulación. Además, permite:

Fomentar la comunicación e interacción de los participantesObservar cómo se enfrentar a situaciones problemáticasFomentar la autocrítica

¿Cómo puedo superar el Role Playing?

A continuación, te damos 5 sencillas clavespara afrontar de forma exitosa un Role Playing.

Deja la vergüenza en casa

El Role Playing es, ante todo, una simulación, una dramatización de una concreta realidad. Debes interpretar un papel, siendo lo más fiel que puedas. Por eso, debes olvidar que te están observando, no dejes que el pánico controle la situación.

Practica en compañía

La mejor forma de bordar la prueba del Role Playing es llevarla preparada. Practica en casa con tu familia y amigos. Cuanto más te compliquen o más problemas te planteen, más resolutivo te ayudarán a ser. Ante todo, que sea improvisado.

Mirada al frente

La seguridad en uno mismo y en tus habilidades es la clave del éxito. Confía en que podrás enfrentarte a cualquier situación, sea la que sea. Mira siempre a los ojos y contesta con confianza en tu respuesta.

Cuida tu vocabulario y gesticulación

Cuida especialmente tu vocabulario y tus gestos, adecúalos a la situación en que te encuentres y a la edad y circunstancias de tu interlocutor.

Por ejemplo: Si tienes una reunión de negocios, dirígete de usted frente al interlocutor, emplea lenguaje culto y no gesticules en exceso piensa en positivo

No vayas con ánimo derrotista. Debes ser positivo, con convencimiento de que lo harás bien y tendrás altas posibilidades de lograrlo. Tu ánimo se reflejará en tus actos, sé lo más optimista que puedas.

Web

14 de abril de 2016

Pareja vs Trabajo

Nunca se habla de las inseguridades que se generan en el ámbito de la búsqueda y dentro de un trabajo, en el ámbito de la búsqueda muchos hombres no permiten que sus parejas tomen contacto con el mundo laboral y el de capacitación, que por defecto es 95% masculino y por el otro lado, las mujeres no permiten que sus parejas puedan a asistir a trabajos donde se encuentre la presencia de una mujer ( son menores los casos).
La mujer se ve más afectada porque debe salir de su casa, lidiar con sus obligaciones y responsabilidades diarias "sumando el famoso comentario", si me anoto a un curso quien cuida los niños, quien hace la cena , o el más famoso comentario inconsciente es que su pareja no le va a permitir salir de tarde-noche porque seguramente éste le preguntará, " ¿ donde vas hay hombres?", ¿ Vas a tener compañeros? " etc. Nunca se habla abiertamente del tema y eso produce en la mujer y el hombre un alejamiento tanto de los hobbies como asi también de capacitaciones, cursos, etc que la persona puede adquirir y formarse.

Un tema puede ser la economía pero otro tema es la inseguridad que cada dia se refleja mas en los celos..

Daniel-Conseguir Trabajo en Córdoba

12 de abril de 2016

Distintos tipos de Entrevista


Docentes: comienza la inscripción de aspirantes a cubrir cargos para 2017

La convocatoria inicia el lunes 11 y se extenderá hasta el 29 de abril inclusive. Abarca a las direcciones generales de Educación Secundaria, Jóvenes y Adultos, Especial y Hospitalaria, Superior, y de Técnica y Formación Profesional.

Desde el lunes 11 al viernes 29 de abril inclusive se realizará la convocatoria a inscripción de aspirantes a titularidades, interinatos, suplencias y traslados para el ciclo lectivo 2017. La información fue dada a conocer por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el trámite se hará únicamente a través dehttp://www.cba.gov.ar/reparticion/ministerio-de-educacion/ en las fechas indicadas.

La cobertura de cargos corresponde a centros educativos de educación secundaria, de modalidad especial, y en los de nivel medio de adultos, dependientes de las direcciones Generales de Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Secundaria, Educación Especial y Hospitalaria, Educación Superior, y de Educación Técnica y Formación Profesional.

Los interesados deberán ingresar al sitio Web de la Provincia, leer atentamente el instructivo y elegir el Formulario C (ingreso a la docencia), D (cargos directivos), I (cargos de inspección) o T (traslados), según corresponda.

Previo a completar su inscripción, consultar en la página web el padrón de escuelas con las diferentes orientaciones y especialidades, y el padrón de asignaturas para verificar los códigos.

Asimismo, cabe recordar que la fecha tope para el Registro de Título/s, Apertura de Legajos y Agregado de Antecedentes en la Junta de Clasificación de calle Salta 74 es también hasta el 29 de abril próximo.
Fuente: Redacción Día a Día

EMPRESAS DE SEGURIDAD

Belgrano 509 Of.1 esq. Olcese, La Calera. Tel- 0351-54254696 –
http://www.watchman.com.ar/
info@watchman.com.ar
Olmedo 1123 B° San Martin. 0351-4743763 – Coronel
http://www.asegur.com.ar/sucursales.htm
info@asegur.com.ar
Madre Rubatto 3315. Altos de Villa Cabrera. 0351-4810883 –
http://www.passwordcba.com/
info@passwordcba.com.ar
Lopez 620 B° Gral Bustos. (0351) 471 – 5421 - Augusto
www.seguridadlospumas.com.ar/
Av. Rafael Nuñez 4653 local 5. Tel. (0351) 481-2182. Córdoba
www.metropolitansrl.com.ar/
E-mail: info@metropolitansrl.com.ar
Segundo Dutari Rodriguez 3740 (ex pasaje La Rioja)Tel/Fax: 0351-445 2644
www.seguridadalerta.com.ar/
www.securitas.com.ar/
VISOR Rivera Indarte 130 of 2. 0351- 4235702
http://www.anubiseguridad.com/
http://www.protvisevigilancia.com/
SD Proteccion Gauss 5619
http://www.sydproteccion.com.ar/
Inforce SA Mariano Larra 3375
Zelaya 386 , Córdoba
www.eltrebolseguridad.com.ar
Humberto Primo 3859
www.groupfederal.com.ar
Ready SRL ROSARIO DE SANTA FE 231
Protect Vigilancia Integral CORRO 340 5° piso
Japp AYACUCHO 72

DIRECCIONES DE EMPRESAS DE LIMPIEZA ( Domiciliarias, alfombras, vehiculos,etc) .

LIMPRO :   Paraná 44 351 429-0070

CLAROSOL :  Neuquén 1065 351 474-5648

ONDA VERDE : M Quintana 1925 , Córdoba

NODHOS : Av Colón 274 , Córdoba -

Córdoba Clean :  Guzmán Bv. 875 351 233-6180

Master Clean Limpieza Institucional: Santiago de Estero 127

Siempre Limpio : FRANZ SCHUBERT 1222, CORDOBA

Servigen SRL - Seguridad - Control - Vigilancia - Serv de Limpieza

R De Santa Fe 306  Loc  M , Río Cuarto - Cordoba

Mr. Clean : A Lamartine 1807 , Córdoba

Guantes Blancos : Av E Caraffa 2864 , Córdoba -

LIMPIMAS : 9 De Julio 1412  PB , Córdoba

Master Fresh : E Berduc 2548 , Córdoba

Grupo Relucir : Tucumán 3547 , Córdoba

Mil Soles - Servicio Integral de Limpieza:J Ingenieros 745 , Villa María - Cordoba 

Factory Sil - Servicio de Limpieza:J Santiso y Moscoso 624 , Córdoba

Cleaning: Ituzaingó 1147 , Río Cuarto - Cordoba

Limpieza 55 : Gabriel de Cepeda 3667 , Córdoba 

Alto Nivel - Empresa de Limpieza Profesional: Donato Alvarez 4240 , Córdoba

Mb - Servicio de Higiene y Limpieza: Bolivia 27 , Villa María - Cordoba  

Dafe SRL: Cabo Segundo González 1878 , Córdoba

Clean Art SA : Jujuy 3921  PB , Córdoba -

M e F - Empresa de Servicios: De Los Toscano 6022 , Córdoba

Jireh :San Jerónimo 3361  1 , Córdoba

V G Servicios:Av 9 De Julio 1972  LOC , San Francisco - Cordoba

Segral Cleaning: 9 De Julio 1150 , Río Cuarto - Cordoba  

Cordoba Desinfecciones:Estados Unidos 2324 , Córdoba -

Mil Soles Servicio de Limpieza:J Ingenieros 745 , Villa María - Cordoba

Beta SRL: Arquímedes 2748 , Córdoba 

Sempreco SA: Sol De Mayo 1430 , Córdoba 

Iscot Services SA:El Tirol 464  PB , Córdoba

Contessi Servicios de Limpieza:Av San Martín 669 , Colonia Caroya - Cordoba  

Supply SRL: LA RAMADA 2950 , Córdoba - 

Coop de Trabajo el Milagro Ltda: Yapeyú 1358 , Córdoba 

Cares: Av Santa Ana 2875 , Córdoba 

Urbano Servicios: Mariano Frague 1443  PB , Córdoba

Cerro Limpio: Pje A Guido 2780 , Córdoba

Seo Group : PAUNERO 733  1 , Río Cuarto - Cordoba

M H Clean Service: Jose De Goyechea 2851 , Córdoba

Magic Clean: República 1136 , Córdoba 

Mediterranea Clean: Alte Brown 155  PB , Córdoba 

Bonanza SA: AGUSTIN GARZON 1732  PB , Córdoba

Berclean (Berlim) Nazaret 3182 PB oficina 1 Bajo Palermo

Esver : 27 de abril 2376  4880920

Daniel-Conseguir Trabajo en Córdoba®
https://m.facebook.com/conseguirtrabajoencordoba2015/

11 de abril de 2016

Vacante- Jobb

Consultora Jobb...

Importante Empresa selecciona:
SUPERVISORES
REQUISITOS:
SEXO: Masculino
EDAD: 25 a 40 AÑOS
Vehículo: SI:
Disponibilidad para viajar al interior del pais. Full Time.
mail: cordoba@jobbtl.com y seleccionjobcba@gmail.com

Vacante - Jobb

Consultora Jobb...

Importante empresa Selecciona preventistas, con experiencia en preventa.
Sexo: femenino. Edad: desde los 35 años .
Disponibilidad :Full time.
Secundario Completo.
Buena Presencia y diccion
Interesados enviar cv a cordoba@jobbtl.com
seleccionjobcba@gmail.com.
Asunto: Preventistas Córdoba

10 de abril de 2016

Preguntas y respuestas habituales de una entrevista de trabajo

Pregunta #1 Cuénteme acerca de usted

Esta es una pregunta muy típica. Es necesario que tengas una respuesta lo más corta posible preparada de antemano. Ten cuidado para que no parezca preparado, actúa de manera natural. Trata de destacar temas relacionados al puesto que al que estas aplicando. Habla acerca de las cosas que has hecho y los puestos de trabajo en los que has estado que se refieran a la posición por la cual te están entrevistando. Comienza hablando desde lo más antiguo hasta lo más nuevo.

Pregunta #2 ¿Por qué dejó su último trabajo?

Mantente positivo independientemente de las circunstancias que motivaron la salida de su último trabajo. Nunca digas que la razón se debió a un problema con sus jefes y nunca hables mal de tus anteriores supervisores/jefes/directores, compañeros de trabajo o de la organización. Se positivo, sonríe y haz referencia amotivos positivos que justifiquen su salida de su anterior trabajo como la búsqueda de nuevas oportunidades o por ejemplo tener una nueva visión sobre el futuro que te llevaron a dejar tu anterior trabajo.

Pregunta #3 ¿Qué experiencia tiene usted en este campo?

Habla acerca de aspectos específicos que se relacionan con la posición por la que estás siendo entrevistado. Si no tienes experiencia específica, trate de acercarse lo más que puedas con ejemplos reales, nunca inventados.

Pregunta #4 ¿Se considera con éxito?

Siempre debes responder sí y explicar brevemente por qué. Una buena explicación es que te has fijado metas que has ido cumpliendo y que, además, has ayudado a otros a alcanzar las suyas.

Pregunta #5 ¿Qué es lo que sus compañeros de trabajo dicen acerca de usted?

Ten preparada alguna cita de sus anteriores compañeros de trabajo. Puede ser una cita sobre algún reconocimiento a un logro específico que lograste en tu anterior trabajo o algo más general como decir “Que su jefe siempre decía que usted era uno de los más trabajadores”.

Pregunta #6 ¿Qué sabe de esta empresa?

Necesitas hacer una investigación previa de la organización donde está aplicando para trabajar, ahora con internet es una tarea muy sencilla. Averigua los orígenes de la organización y hacia donde esta yendo, y si puedes, ten preparado un pequeño estudio, impreso, para poder demostrar que te has molestado.

Pregunta #7 ¿Qué ha hecho para mejorar su conocimiento en el último año?

Trate de incluir actividades que se relacionan con el trabajo de la entrevista y que impliquen una mejora de tu conocimiento profesional y personal.

Pregunta #8 ¿Está aplicando para otros puestos de trabajo?

Tienes que ser honesto, pero no pierdas tiempo en este apartado. Focaliza tu respuesta inmediatamente en el trabajo que estas aplicando en la entrevista y lo que puede hacer para esa empresa. Cualquier otra cosa es una distracción.

Pregunta #9 ¿Por qué quiere trabajar para esta organización?

La respuesta a esta pregunta debe ser personal y, desde luego, debe basarse en la investigación que ha realizado de la empresa en cuestión. La sinceridad es extremadamente importante aquí y será fácilmente percibida. En lo posible, comparte tus objetivos profesionales a largo plazo.

Pregunta #10 ¿Sabe de alguien que trabaja para nosotros?

Tienes que conocer la política de empresa de parientes, pero ten en cuenta que te preguntan sobre conocidos y no sobre parientes. Ten cuidado si mencionas a un amigo, asegúrate que este bien considerado.
¿Y si las preguntas las haces tú?
Conoce 8 preguntas que deberías hacer en una entrevista de trabajo para no pasarlo mal durante el proceso

Pregunta #11 ¿Cuánto dinero o salario espera recibir?

Esta es muchas veces la gran pregunta de una entrevista. Sería irónico que perdiese la oportunidad de conseguir el trabajo por responder, en primer lugar, una cantidad inapropiada. Una alternativa de respuesta podría ser decir algo como: Esa es una pregunta difícil. ¿Podría decirme el presupuesto fijado para ese puesto? El entrevistador, en la mayoría de los casos, se sorprenderá. Si no es así, también puedes añadir que puede depender de los detalles del trabajo. A continuación, no de una cifra específica sino un amplio rango, por ejemplo, de 28.000€ a 35.000€, dependiendo de las responsabilidades del trabajo.

Pregunta #12 ¿Es usted jugador de equipo?

Eres un jugador de equipo, por supuesto. Asegúrate de tener listos varios ejemplos. Señala características en cada uno de esos ejemplos que demuestren que toda acción fue para bien del equipo y no para ti mismo, eso será una buena muestra de actitud. No alardees sino que usa hechos concretos más que apreciaciones.

Pregunta #13 ¿Cuánto tiempo espera quedarse trabajando para nosotros si es contratado?

Una respuesta concreta no sería lo más adecuado en esta pregunta. Una respuesta genérica debería funcionar mucho mejor: “Me gustaría que fuese por un largo tiempo” o “Mientras que yo sienta que estoy haciendo un buen trabajo y ustedes lo sientan de la misma manera“.

Pregunta #14 ¿Ha tenido que despedir a alguien alguna vez? ¿Cómo se sintió al respecto?

Esto es un tema clave. No des la sensación de que para ti es fácil despedir personas, aunque sea así. Haz referencia a que “Siempre se debe preferir a la empresa, frente a alguien que pueda haber creado una situación perjudicial para la misma”.

Pregunta #15 ¿Cuál es su filosofía hacia el trabajo?

El entrevistador no busca una larga respuesta aquí. Tienes que ser corto y positivo mostrando un beneficio para la empresa. Tal vez puedes hablar de los buenos sentimientos que te produce hacer tu trabajo y terminarlo.

Pregunta #16 Si usted tuviese suficiente dinero para jubilarse ¿Dejaría de trabajar?

En esta pregunta tendrás que dejar claro que estás en la entrevista porque necesitas el trabajo y el dinero. De hecho, lo contrario sería extraño, ya que si tienes dinero para jubilarte… ¿Qué haces haciendo una entrevista?

Pregunta #17 ¿Alguna vez se le ha pedido que deje de lado su punto de vista sobre algún tema?

Dentro de lo posible, di que no. Si efectivamente ha sucedido se honesto, breve y evita decir cosas negativas sobre las personas u empresas implicadas.

Pregunta #18 Explique cómo sería un activo para esta empresa

Debe estar ansioso por esta pregunta. Te brindan la oportunidad de destacar los mejores puntos en lo que se refiere a la posición y a lo que puedes aportar. Piensa con antelación la respuesta más adecuada.

Pregunta #19 ¿Por qué lo debemos contratar?

Señala en que medida satisfaces los requisitos de lo que la empresa busca. No hagas mención a otros candidatos ni hagas comparaciones.

Pregunta #20 Cuénteme acerca de alguna sugerencia que haya hecho

Prepara una lista de sugerencias que hayas hecho en anteriores trabajos. Tienes que estar seguro que tu sugerencia fue aceptada y puesta en marcha y que tuvo éxito. Es más, si la sugerencia se encuentra relacionada con el puesto que estas aplicando sería excelente. En el caso de que no tengas ninguna sugerencia que se haya puesto en marcha cuenta, de modo breve, las sugerencias que hayas hecho, para que vean en ti una persona que si que se preocupapor la mejora de la empresa en la que está trabajando.

Pregunta #21 ¿Qué es lo más le irrita de sus compañeros de trabajo?

Esta es una pregunta trampa. Piensa en algo grave que te pueda irritar, y evita decir que cualquier cosa lo puede irritar. De hecho, de esta pregunta te puedes aprovechar, ya que puedes usar puntos flojos de otras personas a tu favor: “Me irrita que mi compañero tenga la mesa desordenada y que no preste atención en las reuniones”.

Pregunta #22 ¿Cuál es su mayor fortaleza?

Hay muchas respuestas buenas, tan solo debes permanecer firme y positivo. Unos buenos ejemplos

Pregunta #23 ¿Cual sería su puesto de trabajo ideal?

Mantente alejado de un trabajo específico. No se puede ganar, si dices que tu trabajo ideal es el que estas aplicando sería muy condescendiente y perdería credibilidad. Si dices otro trabajo el entrevistador podría sospechar que no estarías satisfecho si eres contratado. Lo mejor es permanecer genérico y decir algo como: “Un trabajo en donde me guste lo que hago, al igual que las personas con las que trabajo, en donde pueda crecer profesionalmente y pueda contribuir“.

Pregunta #24 ¿Por qué cree que le haría bien este trabajo?

Da varias razones que incluyan conocimientos, experiencia e interés.

Pregunta #25 ¿Qué estás buscando en un puesto de trabajo?

Véase la respuesta #23

Pregunta #26 ¿Con qué tipo de persona se negaría a trabajar?

No seas trivial. Habla de cosas graves, por ejemplo, de alguien desleal a la empresa.

Pregunta #27 ¿Qué es más importante para usted: el dinero o el trabajo?

El dinero es siempre importante, pero el trabajo es siempre más importante. Esa siempre será la mejor respuesta.

Pregunta #28 ¿Cuál son, según sus anteriores supervisores o jefes, sus puntos más fuertes?

Analízate y encuentra tus puntos fuertes. Algunos ejemplos pueden ser lealtad, energía, actitud positiva, liderazgo, trabajo en equipo, iniciativa, paciencia, trabajo duro, creatividad, solución de problemas, etc.

Pregunta #29 Cuénteme acerca de algún problema que pueda haber tenido con un supervisor

Esta es otra claro ejemplo de pregunta trampa en una entrevista de trabajo. El entrevistador te pone prueba, quiere saber si hablas mal de tu jefe, y si caes en ese juego pueden verse afectadas tu entrevista y tus posibilidades. Permanece positivo y cuenta de manera breve un problema que hayas podido tener con tu jefe o supervisor, aunque lo mejor es contestar que no has tenido ningún problema.

Pregunta #30 ¿Qué es lo que le ha decepcionado acerca de su último puesto de trabajo?

No seas trivial o negativo. Un respuesta muy útil sería: “No había suficientes desafíos” o “Como la anterior organización no ganó un contrato no pudiste asumir nuevas responsabilidades“.

¿Me he ganado que me sigas en las redes?



Pregunta #31 Cuénteme acerca de su capacidad para trabajar bajo presión

Contesta siempre que trabajas muy cómodo bajo presión, no tiene por qué darse en el futuro, y si así es, tendrás que aprender a hacerlo. Ejemplifica relacionándolo con la posición solicitada.

Pregunta #32 ¿Coincide con sus habilidades este trabajo u otro trabajo sería mejor?

Claro que coinciden. No siembres la sospecha de que tal vez quieras otro trabajo más que éste.

Pregunta #33 ¿Qué le motiva a hacer mejor su trabajo?

Este es un rasgo personal que sólo tú puedes contestar, pero algún buen ejemplo podría ser: Retos, el logro de objetivos, el reconocimiento, etc.

Pregunta #34 ¿Está dispuesto a trabajar horas extraordinarias?

Esto depende de ti. Se totalmente honesto. Las empresas, cada vez más, piden personas que estén dispuestas a quitar horas de su tiempo libre a favor de la empresa. Si tu respuesta en no, lo más probable es que otra persona que haya contestado que sí esté por delante tuyo.

Pregunta #35 ¿Cómo sabe que está teniendo éxito en un trabajo?

Hay una respuesta muy buena para este punto: “Establezco altos estándares para mi mismo y cumplo con ellos. Mis resultados serán una medida de mi éxito“.

Pregunta #36 ¿Estaría dispuesto a trasladarse a otra comunidad o país si es necesario?

Debes tener esta respuesta muy clara, así que antes háblalo con tu familia antes de la entrevista si crees que existe la posibilidad de que pueda surgir. No digas sí sólo para obtener el trabajo si la verdadera respuesta es no, esto puede acarrearte muchos problemas más adelante. De nuevo se honesto y ahórrate molestias futuras.

Pregunta #37 ¿Está dispuesto a poner los intereses de la empresa por delante de los suyos propios?

Se trata de una pregunta sobre lealtad y dedicación. No te preocupes por la profundidad ética y filosófica, simplemente di que sí.

Pregunta #38 Describa su estilo de gestión

Trata de evitar las etiquetas. Algunas de las etiquetas más comunes como progresivo, vendedor o consensual, puede tener varios significados según tu entrevistador. Da una descripción general y di que vas a gestionar de acuerdo con la situación específica dada.

Pregunta #39 ¿Qué ha aprendido de los errores en el trabajo?

Aquí hay que tener cuidado para no afectar tu credibilidad. Puedes hacer mención a un pequeño y bien intencionado error con una positiva lección aprendida. Un ejemplo de ello sería: “Demasiado trabajo en un proyecto que te llevó a aprender a trabajar más coordinadamente con sus compañeros de trabajo“.

Pregunta #40 ¿Tiene alguna cualidad por desarrollar?

Otra pregunta con trampa. Si conoces las cualidades que te faltan dejan de ser puntos ciegos, así que mantente positivo y di que estarás atento para detectar cualquier anomalía.
Cuidado con las preguntas trampa
Te enseño 15 preguntas trampa a las que tendrás que estar atento durante laentrevista de trabajo para que no te pillen

Pregunta #41 Si hicieses esta entrevista ¿Qué es lo que buscaría de la persona a contratar?

Trata de ponerte en el lugar del entrevistador. Ten cuidado al mencionar o explicar los rasgos que se necesitan, pero deja entrever que la persona que necesitan se parece mucho a ti.

Pregunta #42 ¿Cree que está sobrecualificado para este puesto?

Independientemente de tus cualificaciones, señale que estas muy bien cualificado para la posición, y que tienes muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollándote como profesional.

Pregunta #43 ¿Cómo propone compensar su falta de experiencia para este trabajo?

En primer lugar, si tienes experiencia, explica al entrevistador que sí tiene experiencia. En el caso de que no la tengas, señala que sabes trabajar con dedicación y que aprendes muy rápido.

Pregunta #44 ¿Qué cualidades busca en un jefe?

Se genérico y positivo. Habla de cualidades seguras, como que sea inteligente, con sentido de humor, leal, fiel a sus subordinados y un profesional de un alto nivel. Todos los jefes piensan que tienen estos rasgos.

Pregunta #45 ¿Ha ayudado alguna vez a resolver una controversia entre otras personas?

Escoge un incidente específico. Concéntrate en tu técnica de resolución de problemas y no en la controversia misma.

Pregunta #46 ¿Qué posición prefiere tener cuando trabaja en equipo?

Y de nuevo honestidad. Si está cómodo en diferentes funciones, dilo así, y si no, explique que posiciones prefiere.

Pregunta #47 Describa su ética de trabajo

Haz hincapié en los beneficios para la empresa. Temas como la determinación de realizar el trabajo, el trabajo duro o disfrutar de su trabajo son buenas respuestas.

Pregunta #48 ¿Cuál ha sido su mayor decepción profesional?

Cuando digas tu respuesta, asegúrate que te refieres a algo que estaba fuera de tu control, muestra aceptación y no los sentimientos negativos.

Pregunta #49 Cuénteme acerca de la experiencia más divertida que ha tenido en el trabajo

Habla, por ejemplo, sobre la diversión por el cumplimiento de objetivos para la empresa.

Pregunta #50 ¿Tiene alguna pregunta?

Siempre debes tener preparadas algunas preguntas dado que ponen de manifiesto tu interés hacia el puesto. Las preguntas deben ser positivas y de interés por la empresa. Si durante la entrevista detectas que hay puntos que no han quedado claros, este es el mejor momento para sacarlos a la luz, de esta manera das a conocer tu habilidad para escuchar, comunicar y proponer.


 Fuente Web

BOLSA DE TRABAJO - Algunos empleos publicados en la voz


-Avisos -
Para ver mas avisos te dejó este link :  http://impresa.clasificadoslavoz.com.ar/resempleos.asp