16 de abril de 2016

¿Cómo puedo superar el Role Playing?

El Role Playing, técnica procedente de EEUU, es la dinámica de grupo más empleada en nuestro país para la selección de personal, cuyo principal objetivo será el de descubrir las actitudes y aptitudes de los candidatos.

¿En qué consiste el Role Playing?

El Role Playing es una técnica de simulaciónconsistente en que varias personas representan una situación laboral concreta, actuando conforme a lo haría en realidad, de forma que parezca lo más auténtica posible.

¿Pueden pedirme hacer un Role Playing en una entrevista de trabajo?

En una entrevista de trabajo es habitual realizar este tipo de pruebas. Puede consistir en representar un perfil laboral e imaginar la situación como real, para ver cómo se comportaría el candidato en esa situación, cuáles serían sus decisiones y cuáles sus respuestas ante una situación problemática.

Por ejemplo: En una entrevista para desempeñar un puesto de comercial de ventas. El entrevistado será el vendedor. El entrevistador será el cliente que pondrá a prueba al vendedor planteando diferentes necesidades y problemas.

¿Para qué se utiliza?

El objetivo del Role Playing será descubrir las habilidades, actitudes y aptitudes de aquel que representa un papel en la simulación. Además, permite:

Fomentar la comunicación e interacción de los participantesObservar cómo se enfrentar a situaciones problemáticasFomentar la autocrítica

¿Cómo puedo superar el Role Playing?

A continuación, te damos 5 sencillas clavespara afrontar de forma exitosa un Role Playing.

Deja la vergüenza en casa

El Role Playing es, ante todo, una simulación, una dramatización de una concreta realidad. Debes interpretar un papel, siendo lo más fiel que puedas. Por eso, debes olvidar que te están observando, no dejes que el pánico controle la situación.

Practica en compañía

La mejor forma de bordar la prueba del Role Playing es llevarla preparada. Practica en casa con tu familia y amigos. Cuanto más te compliquen o más problemas te planteen, más resolutivo te ayudarán a ser. Ante todo, que sea improvisado.

Mirada al frente

La seguridad en uno mismo y en tus habilidades es la clave del éxito. Confía en que podrás enfrentarte a cualquier situación, sea la que sea. Mira siempre a los ojos y contesta con confianza en tu respuesta.

Cuida tu vocabulario y gesticulación

Cuida especialmente tu vocabulario y tus gestos, adecúalos a la situación en que te encuentres y a la edad y circunstancias de tu interlocutor.

Por ejemplo: Si tienes una reunión de negocios, dirígete de usted frente al interlocutor, emplea lenguaje culto y no gesticules en exceso piensa en positivo

No vayas con ánimo derrotista. Debes ser positivo, con convencimiento de que lo harás bien y tendrás altas posibilidades de lograrlo. Tu ánimo se reflejará en tus actos, sé lo más optimista que puedas.

Web

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su participación en nuestra comunidad