9 de abril de 2016
Bolsas de trabajo
Deja que las empresas te encuentren y te llamen.
Aquí las dos bolsas de trabajo mas serias y confiables
INDEED
5.700 ofertas de trabajo y empleos en los últimos 7 días
BUMERAN.COM
Las ofertas laborales de las empresas Argentinas.
Aquí las dos bolsas de trabajo mas serias y confiables
INDEED
5.700 ofertas de trabajo y empleos en los últimos 7 días
BUMERAN.COM
Las ofertas laborales de las empresas Argentinas.
Consejos sobre tu perfil de FACEBOOK
Facebook (acontecimientos)
Repasar las fotografías subidas a la plataforma y controlar la privacidad de las mismas es uno de los principales consejo
Infografía facilitada por Facebook.
Tu perfil de Facebook puede ser tu tarjeta de visita para que empresas y empleadores contacten contigo. Cada vez son más las empresas que deciden rastrear en la red social para conocer más sobre un posible candidato a un puesto de trabajo. Por ello, lo más importante es saber qué información compartes sobre tu trabajo y tus estudios y quién puede acceder a ella.
La red social ha difundido una serie de consejos que considera «básicos» para encontrar trabajo a través de ella.
Repasa y actualiza tu información personal
Puedes rastrear las diferentes secciones de tu perfil para añadir, editar o eliminar información. Todos tus datos personales se agrupan en la pestaña de «Información», en tu biografía. Haz clic en el selector de público que aparece en las diferentes secciones –trabajo y formación académica, lugares en los que has vivido, familia y relaciones y detalles sobre ti- y podrás elegir quién puede ver esa información.
Añade tu información profesional
Incorpora tu trabajo actual u otros empleos que has tenido a tu perfil y asegúrate de que esa información sea pública, para quecualquier persona que busque candidatos, incluso sin estar en Facebook, pueda verla. Además de una descripción de tu puesto de trabajo puedes destacar determinados proyectos o personas con las que has trabajado y que pueden servir como referencias.
Puedes completar este apartado con tus aptitudes más destacadas y los datos sobre tu Colegio o Universidad.
Observa cómo otros ven tu perfil
Accede a tu perfil mediante la herramienta «Ver como» en tu biografía, junto a tu registro de actividad. Así podrás comprobar cómo lo vería una persona específica o cualquier persona. Puedes también navegar por las diferentes secciones – biografía, información, amigos, fotos….- y ver qué apariencia tendría si algún cazatalentos accediera a él. Puedes editar las páginas que te gustan, tus equipos deportivos favoritos, libros que lees, etc., para posicionarte mejor en la búsqueda de trabajo y transmitir mejor tu personalidad.
Controla tu imagen
Repasa las fotografías de tu perfil y comprueba si quieres que alguna permanezca únicamente entre tus amigos, modificando la audiencia de las fotografías que has subido a la plataforma o eliminándolas.
Si te preocupa que alguno de tus amigos escriba en tu biografía algo que no sea relevante para tu búsqueda de empleo, puedes activar la revisión de publicaciones en las que se te etiqueta, pinchando en la opción «biografía y etiquetado» en tu configuración de privacidad.
Repasar las fotografías subidas a la plataforma y controlar la privacidad de las mismas es uno de los principales consejo
Infografía facilitada por Facebook.
Tu perfil de Facebook puede ser tu tarjeta de visita para que empresas y empleadores contacten contigo. Cada vez son más las empresas que deciden rastrear en la red social para conocer más sobre un posible candidato a un puesto de trabajo. Por ello, lo más importante es saber qué información compartes sobre tu trabajo y tus estudios y quién puede acceder a ella.
La red social ha difundido una serie de consejos que considera «básicos» para encontrar trabajo a través de ella.
Repasa y actualiza tu información personal
Puedes rastrear las diferentes secciones de tu perfil para añadir, editar o eliminar información. Todos tus datos personales se agrupan en la pestaña de «Información», en tu biografía. Haz clic en el selector de público que aparece en las diferentes secciones –trabajo y formación académica, lugares en los que has vivido, familia y relaciones y detalles sobre ti- y podrás elegir quién puede ver esa información.
Añade tu información profesional
Incorpora tu trabajo actual u otros empleos que has tenido a tu perfil y asegúrate de que esa información sea pública, para quecualquier persona que busque candidatos, incluso sin estar en Facebook, pueda verla. Además de una descripción de tu puesto de trabajo puedes destacar determinados proyectos o personas con las que has trabajado y que pueden servir como referencias.
Puedes completar este apartado con tus aptitudes más destacadas y los datos sobre tu Colegio o Universidad.
Observa cómo otros ven tu perfil
Accede a tu perfil mediante la herramienta «Ver como» en tu biografía, junto a tu registro de actividad. Así podrás comprobar cómo lo vería una persona específica o cualquier persona. Puedes también navegar por las diferentes secciones – biografía, información, amigos, fotos….- y ver qué apariencia tendría si algún cazatalentos accediera a él. Puedes editar las páginas que te gustan, tus equipos deportivos favoritos, libros que lees, etc., para posicionarte mejor en la búsqueda de trabajo y transmitir mejor tu personalidad.
Controla tu imagen
Repasa las fotografías de tu perfil y comprueba si quieres que alguna permanezca únicamente entre tus amigos, modificando la audiencia de las fotografías que has subido a la plataforma o eliminándolas.
Si te preocupa que alguno de tus amigos escriba en tu biografía algo que no sea relevante para tu búsqueda de empleo, puedes activar la revisión de publicaciones en las que se te etiqueta, pinchando en la opción «biografía y etiquetado» en tu configuración de privacidad.
Servicios
Consultas particulares
*Elaboración y corrección de Curriculum Vitae
* Preparación y consultas para entrevistas
* Cursos
POR CONSULTAS ENVIAR E-MAIL A: conseguirtrabajoencordoba@gmail.com
PAGINA DE FACEBOOK: Click Aquí
GRUPO DE FACEBOOK: Click Aquí
Estamos a su disposición
Cursos online GRATIS
¡Internet nos facilita tanto la vida! ¿Te acuerdas cuando querías informarte sobre un tema en particular y tenías que abrir de papel una enciclopedia y buscarlo durante horas? Ahora tan sólo necesitas escribir en un navegador cualquier palabra y, con un solo click, consigues toda la información que necesitas. Lo mismo pasa con formación a distancia, que ahora te permite estar en contacto permanente con los profesores, enviar trabajos para su evaluación o hacer un seguimiento de las clases desde una página web desde tu casa.
No sólo los centros de enseñanza tradicionales se han beneficiado de estas posibilidades, ya que han surgido una serie de plataformas que han adquirido especial relevancia, ya sea por la amplitud de su oferta, por su prestigio o por las facilidades para el aprendizaje que ofertan una gran variedad de cursos online gratuitos o de pago. He realizado una investigación para encontrar las mejores páginas en donde se ofrezcan cursos online gratis, entre las cuales hay algunas muy reconocidos y otras que no lo son tanto, pero todos ellas constituyen una forma interesante de obtener nuevos conocimientos, parte de ellos ofrecidos en forma de cursos online gratuitos.
No sólo los centros de enseñanza tradicionales se han beneficiado de estas posibilidades, ya que han surgido una serie de plataformas que han adquirido especial relevancia, ya sea por la amplitud de su oferta, por su prestigio o por las facilidades para el aprendizaje que ofertan una gran variedad de cursos online gratuitos o de pago. He realizado una investigación para encontrar las mejores páginas en donde se ofrezcan cursos online gratis, entre las cuales hay algunas muy reconocidos y otras que no lo son tanto, pero todos ellas constituyen una forma interesante de obtener nuevos conocimientos, parte de ellos ofrecidos en forma de cursos online gratuitos.
Aqui les dejamos una seccion de plataformas donde realizar cursos online GRATIS
Modelos de Cv
¿Buscas modelos de currículum gratis?
Te proponemos gran variedad de modelos y plantillas de Curriculum Vitae para ver directamente en línea o para bajar al ordenador.Descargar modelos de currículum gratis nunca fue tan fácil, miles de ejemplos de currículum en PDF y Word para todos los gustos. Integra tu formación, experiencia y referencias laborales en el modelo de currículo que se adapte a tu perfil profesional: modelos de CV funcional, cronológicos o combinados.
Descargar modelos de Curriculum Vitae en Word gratis
¿Sabes cómo elegir el diseño del Curriculum Vitae? Descarga los modelos de Curriculum Vitae en Word gratis resolviendo las dudas acerca de cómo escribir el Resumé algunas dudas sino que te resultará mucho más fácil empezar a redactar tu CV sin hacerlo desde cero.
PLANTILLAS DE CURRICULUM VITAE EN WORD GRATIS (DESCARGA AQUÍ)
Entra en los diferentes modelos y elije el que se adapte a tu perfil, disponibles para descargar gratis.
8 de abril de 2016
COMO MOVERSE EN CBA
¿COMO MOVERSE EN CBA?
Una aplicación gratuita para moverse en Cba: MOOVIT
Moovit es la aplicación líder mundial para el transporte público que cada día utilizan más de 30 millones de personas en más de 800 ciudades. Gracias a la información más exacta y precisa que cualquier otra aplicación de movilidad, Moovit incorpora una nueva ciudad cada 24 horas.
Combinando todas las opciones de transporte público en una única app, Moovit te permite obtener el control total de tus trayectos en transporte público, disfrutando de una tranquilidad hasta ahora desconocías.
Debido a que el transporte público es siempre impredecible, Moovit realiza actualizaciones constantes ante cualquier cambio o alteración del servicio de manera que no viajarás a una parada que está cerrada o no esperarás un autobús que no está funcionando.
¿Como armar tu Cv?
Los datos obligatorios con el orden adecuado.
*Carta de presentación ( Sugerido)
Nombre y apellido: Pedro Almada
Edad: 34 años
Nacionalidad: Argentino
Estado civil: Soltero/Casado
Hijos: 3 /ninguno
Domicilio: Caseros 989
Teléfono: 3513098888
Mail : Pedro@ gmail.com
Disponibilidad : Full Time
Cuit: 20 098088663
Dni : 098088663
2 Los datos más buscados del empleador están destacados en los anuncios de búsquedas, eje: necesitó personal : edad; estudios ,perfil etc.
3 El cv es la vida laboral de una persona ,deben incluirse todos los trabajos, a excepción de los de corto plazo (6 meses) porque ningún empleado puede demostrar un desempeñó buscado, 3 meses de adaptación y 3 meses haciendo lo que se le pide no es parámetro de desempeño
4 Todos los Estudios y cursos van a ser útiles si en algún punto te ayuda con la vacante, si hiciste curso de mecánica y el puesto es de secretaria no es útil colocarlo
5 La carta de presentación es un tema largo, porque la mayoría las realiza de google y si son genéricas son inútiles ya que no la orientamos a la vacante ...
6 Gastar dinero en copias no esta bueno, no recomiendo dejar copias de un DNI en manos ajenas a menos que me lo pidan...
7 Lo más importante del formato es que no deben hacer cuadros e imágenes porque hay compus que nos los pueden abrir o son lentos de abrir , eso estresa a las empresas por la pérdida de tiempo, debe ser simple, prolijo y claro
8 Nunca debe superar las 2 hojas , y los que se pasan es porque no orientan las experiencias al puesto vacante , se contradice con lo que dije de poner todo pero hay que orientar el cv.
¿Qué foto utilizar para mi cv?
Nuestra imagen es nuestra carta de presentación. Cada vez es mayor el número de empresas que otorgan especial importancia en sus procesos de selección al perfil e imágenes de los candidatos. Si aún no tienes foto en tu currículum.
Mi primer consejo sería que te contrates a un fotógrafo profesional si te lo puedes permitir, de esta manera te aseguras una buena imagen para conseguir tu objetivo: encontrar un buen empleo. Si decides realizar tú mismo o con la ayuda de un amigo el retrato para tu cv o de perfil aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a tener una imagen profesional.
1- Transmite tu personalidad: Lo más importante en una foto para el CV es capturar la personalidad y favorecerla con la magia del encuadre, proporcionar la mejor impresión posible transmitiendo tus valores, actitud y presencia. Piensa cuál es tu "lado bueno", (todos tenemos como mínimo uno) y concéntrate en él, basa el retrato en tu potencial físico más natural: sonrisa, mirada… pero asegúrate de que la atención recaiga en el rostro y no en tu cuerpo. Un plano medio es el más aconsejable, siempre mejor que un primerísimo plano o una imagen de cuerpo entero. Piensa sobre todo en la actitud y exprésalo con la pose elegida.
2- ¿Sonreír o no sonreír? Esa es la cuestión cuando estas posando para el retrato. Una sonrisa leve siempre es agradable pero una carcajada no es necesaria para encontrar el mejor trabajo. Evita verte lejano o distante, sonrías o no, debes dar una imagen atractiva y cercana. Una mirada directa y amable es mucho más potente y comunica más fortaleza, inténtalo.
3- Consigue un buen encuadre: Es aconsejable tomar la foto desde ángulos ligeramente altos y ligeramente laterales para captar el lado más favorecedor o disimular algunos rasgos que te incomoden. Baja un poco la barbilla para lograr una pose agradable y cercana al espectador, incluso puedes inclinarte al frente con las manos sobre las rodillas para acercarte más. Aconsejable es colocarte contra una pared para sentirte más sujeto al espacio. El ángulo de tu foto transmite más de lo que crees: Los retratos hechos desde arriba le quitan fuerza a la persona, le hacen parecer humilde y dócil. En cambio, los retratos disparados desde abajo transmiten fuerza y poder. Elige tú mismo el que más te conviene.
Mi primer consejo sería que te contrates a un fotógrafo profesional si te lo puedes permitir, de esta manera te aseguras una buena imagen para conseguir tu objetivo: encontrar un buen empleo. Si decides realizar tú mismo o con la ayuda de un amigo el retrato para tu cv o de perfil aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a tener una imagen profesional.
1- Transmite tu personalidad: Lo más importante en una foto para el CV es capturar la personalidad y favorecerla con la magia del encuadre, proporcionar la mejor impresión posible transmitiendo tus valores, actitud y presencia. Piensa cuál es tu "lado bueno", (todos tenemos como mínimo uno) y concéntrate en él, basa el retrato en tu potencial físico más natural: sonrisa, mirada… pero asegúrate de que la atención recaiga en el rostro y no en tu cuerpo. Un plano medio es el más aconsejable, siempre mejor que un primerísimo plano o una imagen de cuerpo entero. Piensa sobre todo en la actitud y exprésalo con la pose elegida.
2- ¿Sonreír o no sonreír? Esa es la cuestión cuando estas posando para el retrato. Una sonrisa leve siempre es agradable pero una carcajada no es necesaria para encontrar el mejor trabajo. Evita verte lejano o distante, sonrías o no, debes dar una imagen atractiva y cercana. Una mirada directa y amable es mucho más potente y comunica más fortaleza, inténtalo.
3- Consigue un buen encuadre: Es aconsejable tomar la foto desde ángulos ligeramente altos y ligeramente laterales para captar el lado más favorecedor o disimular algunos rasgos que te incomoden. Baja un poco la barbilla para lograr una pose agradable y cercana al espectador, incluso puedes inclinarte al frente con las manos sobre las rodillas para acercarte más. Aconsejable es colocarte contra una pared para sentirte más sujeto al espacio. El ángulo de tu foto transmite más de lo que crees: Los retratos hechos desde arriba le quitan fuerza a la persona, le hacen parecer humilde y dócil. En cambio, los retratos disparados desde abajo transmiten fuerza y poder. Elige tú mismo el que más te conviene.
Ante todo siéntete cómodo en la posición en la que posas y en el ambiente escogido. Los nervios y la incomodidad se reflejan en la imagen. Relájate.
4- Contextualiza el retrato: Consiste simplemente en ponerte en tu entorno más habitual, buscando la situación más típica posible que hable de ti pero nunca con espacios demasiado reconocibles ni evidentes.
Si no contextualizas, utiliza fondos neutros y de colores sólidos y texturas naturales como paredes de ladrillo; o quizá un mural con árboles verdes para añadirle un toque único de ambiente natural. Siempre es preferible que el fondo esté fuera de foco y así dar especial énfasis al rostro, utilizando diafragmas abiertos al máximo.
5- Aprovecha la luz ambiente: La iluminación debe ser suave y difusa, por lo que deberías usar preferentemente una sombrilla para la fotografía. Si no tienes equipo profesional, puedes rebotar la luz con ayuda de una sábana blanca. Recuerda nunca posicionar una luz directamente sobre el rostro ya que esto deslavará el tono de la piel.
Si utilizas luz de flash, a veces es demasiado potente y provoca un exceso de luz agresiva en la cara, para remediarlo te sugiero que utilices una pantalla difusora de flash. Esto suavizará la forma en que la luz del flash incide sobre ti.
Utilizar sólo un punto de luz, la luz más natural viene de un sólo foco: el sol, imítalo con un sólo foco. Dos puntos de luz complican la iluminación y la hace más irreal si no está bien trabajada. No te compliques.
6- Mejor por la mañana o por la tarde: La luz del sol durante el amanecer y el atardecer es única y no tiene equivalente. Evita disparar al mediodía: En la medida de lo posible evita hacer retratos entre las 11h y las 15h. Es un momento en el que el sol pega fuerte y sus rayos dejarán un desagradable contraste de luz y sombras en la cara. Si fuera imprescindible realizar la sesión al mediodía, procura por lo menos buscar una zona con un nivel de luz menos agresivo.
7- Utiliza la mayor apertura posible: Dispara utilizando aperturas de diafragma lo más grandes posible (valor f/ bajo). Esto permitirá primero que entre mucha luz y además que salgas bien definido y enfocado, con un fondo totalmente desenfocado.
Si buscas un punto de referencia para enfocarte, hazlo siempre en base a los ojos, enfocándolos.
8- La cámara con la que tomas la foto no es lo más importante, pero dice mucho de ti: Puedes realizar el retrato desde la cámara de tu móvil hasta con el último modelo de réflex que han presentado las grandes marcas en el mercado; pero tu decisión hablará también de ti en la imagen que das, así como hablará de ti el hecho de haber realizado la fotografía de CV tú mismo como autorretrato selfie o haber pedido a un fotógrafo profesional que capte tu mejor imagen.
9- Piensa en el puesto de trabajo al que quieres acceder y escoge el vestuario que coincida con el empleo al que aspiras: Cuanto menos genérico te veas, más confianza darás para escogerte, pero no te disfraces. Evita logotipos marcados en la ropa y estampados o imágenes que te escondan y anulen. Elige colores lisos y neutros, oscuros o claros, los dos son factibles pero eso marcará también tu personalidad en la imagen. Lleva ropa atemporal, ni demasiado de verano ni de demasiado abrigo.
10- Si tu aspecto ha cambia, actualiza la foto de tu CV: Cuando vas a una entrevista debes verte como te ves en la fotografía. Si te cortaste el cabello o aumentaste de peso, es tiempo de cambiar tu foto.
Personalizar tu cv
Ten en cuenta que lo fundamental es personalizar tu cv para cada oferta de trabajo, no existe un cv único que sirva para todo,asi que adaptá tu historia a la cultura de la empresa/empleador para sumar tus posibilidades de éxito.
Tenés vida más allá de tu cv no conseguiras una entrevista si tu carta de presentación no es adecuada, al menos que se busqué alguien sin experiencia pero esto reduce tus posibilidades, debes comenzar a desarrollar tu marca personal, estos pasos son esenciales para obtener una ventaja competitiva y multiplicar tus opciones de conseguir empleo...
#Carta de presentación
#Marca Personal
Considerar aquellos trabajos de medio tiempo, proyectos temporales,empleos para vacaciones,voluntariados en organizaciones,servicio social o prácticas profesionales o no profesionales dentro de posiciones y empresas que nos puedan proporcionar, a pesar de un pago sea habilidades,competencias y experiencia general.
Incluye actividades extracurriculares, menciona tus: Proyectos escolares importantes Cursos, talleres Actividades deportivas, clubes de debates y Boy scout.
Muchas tareas pueden mostrar habilidades y competencias transferibles a ese puesto laboral, lo importante es que te conozcas! asi vas a poder orientar tu cv y carta de presentación (distinta a cuando tenes experiencia) que van orientado en base.
Tenés vida más allá de tu cv no conseguiras una entrevista si tu carta de presentación no es adecuada, al menos que se busqué alguien sin experiencia pero esto reduce tus posibilidades, debes comenzar a desarrollar tu marca personal, estos pasos son esenciales para obtener una ventaja competitiva y multiplicar tus opciones de conseguir empleo...
#Carta de presentación
#Marca Personal
Considerar aquellos trabajos de medio tiempo, proyectos temporales,empleos para vacaciones,voluntariados en organizaciones,servicio social o prácticas profesionales o no profesionales dentro de posiciones y empresas que nos puedan proporcionar, a pesar de un pago sea habilidades,competencias y experiencia general.
Incluye actividades extracurriculares, menciona tus: Proyectos escolares importantes Cursos, talleres Actividades deportivas, clubes de debates y Boy scout.
Muchas tareas pueden mostrar habilidades y competencias transferibles a ese puesto laboral, lo importante es que te conozcas! asi vas a poder orientar tu cv y carta de presentación (distinta a cuando tenes experiencia) que van orientado en base.
Algunas preguntas de entrevistas para call center
¿Cómo solucionas un problema?
Lo primero que hago en cuanto entra la llamada es concentrarme en escuchar al cliente: su problema, su tono de voz y algunas palabras clave que me ayuden. En mi anterior trabajo teníamos una base de datos con respuestas a problemas comunes, por lo que si desconocía la solución, consultaba el sistema informático de la empresa. Al final de la llamada, siempre preguntaba al cliente si había quedado satisfecho con la resolución.¿A qué velocidad escribes en la computadora?
Aunque nunca lo he medido oficialmente, escribo lo suficientemente rápido como para tomar apuntes en la computadora mientras alguien me habla sin perder el hilo de la conversación.¿Has tenido alguna vez problemas con tu supervisor?
Una vez si que tuve un pequeño problema con un supervisor, ya que él pensó que la solución que le estaba dando al cliente no era satisfactoria. Mi supervisor acudió a mi estación para ayudarme con el problema. Aunque al principio yo no estaba de acuerdo con su método para resolver la situación, al final entendí su manera de pensar y logré adoptar nuevos métodos a mi trabajo.¿Cómo te enfrentas a la presión?
La presión hace que me mantenga alerta a la hora de atender a clientes al borde de la desesperación. Para muchos, la presión hace que dejen este trabajo, busquen algo más relajado y menos intenso... para mí, es una motivación.¿Cuántas llamadas podrías atender por hora?
Las que sean necesarias; en algunos trabajos he llegado a las 150 diarias, en otros solo he tenido que responder a 30. Depende mucho del tipo de llamadas que recibamos.¿Eres capaz de contestar llamadas en inglés y en español?
Of course. Esa es una de las principales ventajas de ser bilingüe. Me manejo sin ningún problema con los idiomas, lo mismo por escrito que oralmente.¿Te gusta trabajar en equipo?
Me encanta trabajar en equipo, compartir lo que vamos logrando como grupo y apoyarnos mutuamente.¿Disfrutas ayudando a la gente?
Disfruto mucho ayudando a la gente. Sin la satisfacción que derivo cuando ayudo a alguien, no sobreviviría en este intenso trabajo.¿Qué harías si un cliente comienza a insultarte por teléfono?
Cuando una llamada sube de tono, intento calmar al cliente haciéndole algunas preguntas básicas. Si no funciona, y sin alterarme, contacto con mi supervisor y le transfiero la llamada.Te entra la llamada de un cliente, en inglés, y durante media hora, procedes a ofrecer soluciones para resolver su problema. Pasada esa media hora, el cliente te dice que no ha entendido nada de lo que has dicho porque no hablas bien el inglés...¿Qué haces en esos momentos?
Le preguntaría amablemente, en inglés, que parte de la conversación no entendió. Si noto que sus comentarios tienen la intención de molestar por el hecho de que su problema no puede resolverse, le doy la opción de hablar con mi supervisor.En tu opinión, describe la llamada ideal
La llamada ideal es aquella en la que logro ayudar plenamente al cliente utilizando el tiempo necesario, sin excesos, y cumpliendo con las normativas de la empresa. Porque, a veces, se puede ayudar al cliente saltándose todas las normas establecidas...y eso no constituye parte de mi llamada ideal.Direcciones de empresas por rubro
CALL CENTERS EN CÓRDOBA
APEX Entre Ríos 11, 5000 CórdobaATENTO: Rosario de Santa Fe 187, Centro (CENTRO DE LLAMADAS)
ATENTO : La Rioja 260, Centro Norte(Servicio de telemárketing)
ALLUS : Central de Allus, Rosario de Santa Fe 71
ALLUS :25 de Mayo 1442, Córdoba
MULTICONEX : Octavio Pinto 3257, 5009 Córdoba
PROTECTION ONE : Gral. Paz 154, 5022 Córdoba
TEKPHONE : Sucre 242
TASK SOLUTION : HIPER LIBERTAD R DEL BUSTO (FRENTE ORFEO)
PROMINENTE José Baigorrí 653.
DEELO Humberto Primo 277
AEGIS sagrada familia al 627
SOS Av Sagrada Familia 502
CONTACT PLUS-call centers Ituzaingo 1135 bº nueva cordoba
TELEMERCADO Av. Colon 636 - 1 B
VOIP EXPERTS Av. Rafael Nunez 4620 Of 53
XEROX : Sagrada familia 660.
VN : Ituzaingo 67
LOGUINET: ROSARIO DE STA FE 71
PLUS, se encuentra en calle Independencia 210 de la ciudad de Córdoba,
TECNOVOZ NOROESTE: Av Colon 1441.
Consultoras para buscar empleo
Direcciones de consultoras en la Ciudad de CÓRDOBA
Assistem+ JOBB BTL Esquiú 401, Córdoba.Manpower Rafael Núñez 4663 Local 2, Córdoba.
Randstad Tucumán 189, Córdoba.
Complementos: Av Maipu 277 - Centro Córdoba -
Gesta Consultora, José Roque Funes 1660, cerro de las rosas
Serch : Belgrano 69 4to c
Activos Humanos 9 de Julio 408, Planta Alta, Córdoba.
Adecco Bv. San Juan 782, Córdoba.
Bayton Ituzaingó 167 PB, Córdoba Capital, Córdoba.
Desarrollo Humano Colón 442, 7º piso, Córdoba.(no esta más).
Grupo Gestion General Alvear 131, Córdoba.
Guía Laboral Sucre 247, Córdoba.
Hand Selection Juan P. Pringles 185, Planta Alta, Córdoba.
Humax Bolívar 350, Córdoba.
Idoneus Ituzaingo 94, 7º piso of.1, Córdoba.
Lectus Félix Frías 344, 1º Piso, Oficina 3, Córdoba.
Mundo Humano Jujuy N° 258, Planta Alta, Oficina 1, Córdoba.
Nexo Figueroa Alcorta 88, Entre Piso / 9 de Julio 573, 1º Piso, Córdoba.
People & Work Mariano Fragueiro 1452, Córdoba.
Recursos Temporales Manuel Pizarro 2065, Cerro, Córdoba.
Summar 9 de julio 1214, 2º Piso B, Córdoba.
Consultores de empresas, av. olmos 336
¿Quienes Somos?
Soy Daniel Maidana y uno de mis valores más importantes es la creencia de que todas las personas deben ser dignificadas por el trabajo que realizan. Hay que brindarles las herramientas para que puedan trabajar y demostrar ser las mejores en lo que hacen, solo deben decidirlo y tener apoyo para encontrar la satisfacción y poder trasladarla a su entorno. Con 35 años dediqué 9 de mis mejores años a una empresa líder en productos de primera línea a nivel mundial, era Supervisor de ventas, tenía personal a mi cargo, mucha responsabilidad, mucha carga de trabajo, buen sueldo etc. pero últimamente no era feliz. La cultura de gente que me atrajo a ingresar en ella fue desapareciendo y desde el año pasado me llevó a pasar por una situación de decepción y una enfermedad. Hoy quiero avanzar y lograr algo distinto a lo que pensaba que era importante para mí, muchos años pensé en que “ Crecer en una empresa era lo que te hacia distinto a los demás”, lo que decidía si habías tenido éxito en la vida o no , y eso me hizo olvidar que mi objetivo inicial era “trabajar en un puesto que me apasione y con gente que me permita tener el equilibrio que se necesita entre lo que te gusta hacer y el tiempo que necesitas para estar con tu seres queridos, “manteniendo tus valores intactos ”. Pero tras más de 9 años de experiencia en esta multinacional me di cuenta de que alcanzar ese objetivo profesional acorraló mi salud y mi familia , por ello decidí salir adelante por mi hermosa familia que tanto descuidé por la búsqueda del ego personal. Tras un gran susto que me llevó a reflexionar lo que significa el trabajo en nuestras vidas decidí -desde mi experiencia en ventas, RRHH, Marketing, Negociaciones y todos los cursos realizados en liderazgos, reclutamiento, Marketing Digital y Análisis de Recursos- colaborar con otros en la capacitación en la búsqueda de empleo. Así a Finales de 2014, nace CONSEGUIR TRABAJO EN CÓRDOBA un modo de aportar a la sociedad mis conocimientos y mi pasión por el trabajo. Mis objetivos hoy cambian, hoy quiero reflotar los valores de las personas bajo la verdadera cultura de gente, que además me conecta a ayudar a las personas a encontrar un lugar en el mundo laboral, encontrar los motivos de frustraciones tempranas y no resueltas. Desde entonces he ayudado a más de 1350 personas que han seguido mis consejos a conseguir empleo y a más de 22.000 miembros en la comunidad que siguen tips, consejos y propuestas laborales día a día a orientar sus búsquedas.
Daniel Maidana
Contacto : 351-153080197
Mail: conseguirtrabajoencordoba@gmail.com
Link de comunidad en facebook: https://www.facebook.com/groups/conseguirtrabajoencordoba/
Link de página en facebook:
https://www.facebook.com/conseguirtrabajoencordoba2015/?fref=ts
Objetivo a largo plazo
Formar y construir la primer ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Espacio orientado a ofrecer capacitaciones, charlas de orientación y vocacionales, Cursos de oficios, orientación psicológica- emocional, corrección y elaboración de Curriculum Vitae, Orientación de perfiles; en fin todo lo necesario para mejorar la empleabilidadContacto para asistencia particular
Daniel Maidana
Contacto : 351-153080197
Mail: conseguirtrabajoencordoba@gmail.com
Link de comunidad en facebook: https://www.facebook.com/groups/conseguirtrabajoencordoba/
Link de página en facebook:
https://www.facebook.com/conseguirtrabajoencordoba2015/?fref=ts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)