2 de diciembre de 2016

Títulos colgados en la paredes

Paren de sufrirlos!!

Tener títulos colgados de la pared no les garantiza una búsqueda laboral exitosa, traten de hacer algo con ellos o dejen de sufrir por tenerlos y no poderlos usar. Muchos de ellos dependen de ustedes para descolgarse de la pared, otros pasaron de moda , y otros no son lo que les contaron a cerca de la buena salida laboral que tienen.

:)

16 de noviembre de 2016

¿El Cáncer inhabilita a conseguir empleo?

La respuesta es SI.

Las personas ya no creen en la inclusión laboral ,simplemente porque algunas   personas de rrhh o empresas muestran frialdad ante una entrevista de un candidato con esta u otras enfermedades .
Una vez alguien que se  enfermó de cáncer me dijo ,  lo más difícil es cambiar el paradigma que dice que el enfermo no quiere o no puede trabajar.

¿ Por qué no pueden  tener las mismas oportunidades que otras personas?

Si bien hay etapas en la enfermedad que  impiden trabajar ,en algunos casos lo ideal sería que mientras ellos se  recuperan  puedan acceder a un buen trabajo, lógicamente con el proceso normal de entrevista .
¿Por qué no trabajar ?
¿Por qué no ser el ejemplo de motivación para otros empleados quejosos ?

Muchos  desearían tener esa chance de ir a una entrevista  y decir que vencieron una enfermedad cruel , que tienen ganas de distraer su cabeza, y no estar sentados esperando que algo empeoré ,sino aportar de sus experiencias de vida  a otros y a cambio recibir una nueva  OPORTUNIDAD.

A ellos también les gustaría asistir  a una entrevista sin temer los famosos exámenes médicos,  (preocupacionales) esos exámenes que siguen excluyendo personas por el estado de su cuerpo...

No nos olvidemos que el reconocimiento da fuerzas a nuestros enfermos de cáncer, pero la oportunidad y NO ignorarlos  les da VIDA ...

14 de noviembre de 2016

El trabajo jerárquico no da éxito, la vocación y la pasión si..

La mayoría de las personas confunden éxito con un buen trabajo o con un buen estándar de vida, el gerente de un banco, el director de una empresa , un acaudalado empresario pueden  tener o no tener éxito,o al menos no sentirse exitoso, esto se da por que quizás le fue bien haciendo algo que por imposición le llego o por una mala decisión quedo bien parado!.

¿Es igual de feliz un empresario rico que un bombero voluntario luego de salvar una vida?

Hay distintas visiones del tema, hoy les propongo pensar en cuando éramos niños, siempre estaba el niño que tenía mejores juguetes que nosotros, siempre estaba el amigo que en sus 18 años le reglaban un automóvil o una motocicleta , siempre estaba el amigo que salia con 5 veces más dinero que nosotros ... ¿ Eran más felices que nosotros ?, seguramente en algún momento si, pero no desarrollaban el verdadero sentido de ganar algo por sus propios medios y sus padres cometían errores marcando una  diferencia ," tener algo más caro  era sinónimo de un niño  más feliz, esta teoría se cae cuando un niño abandona su juguete más caro por jugar en un balde de agua ...
 El sacrificio de los que no contábamos con dinero o un buen pasar económico de nuestros padres desarrollamos una visión mas objetiva del entorno, SIEMPRE TUVIMOS  que sacrificarnos  para tener el dinero que nos permitiera no quedar excluidos , tener el primer coche,  o conquistar a una chica que no realizará tanto gasto,  ganar dinero para vestir mejor y no quedar como los pobretones del barrio. Bueno, en el mercado laboral ocurre algo muy parecido, a algunos les llega un puesto de arriba y nosotros golpeamos mil puertas que pocas veces se abren.. ¿ seremos infelices por ello?, en mi humilde opinión perseguir el éxito tiene que ver con buscar y encontrar lo que amas hacer, independientemente que tenga la peor paga en el mundo, si consigues buenos salarios siempre buscarás mejorarlos, si buscas vocación y pasión te darás más veces contra la pared, pero  el día que lo encuentres y puedas vivir de ello, sabrás  lo verdaderamente exitoso que sos.



El trabajo jerárquico no da éxito , la vocación y la pasión si..


13 de noviembre de 2016

Empresa de limpieza en busca de OPERARIOS DE LIMPIEZA !!!

Empresa de limpieza en busca de  OPERARIOS DE LIMPIEZA !!!
- Edad de 25 a 35 años
- Sexo: Masculino
- Buena presencia y dicción (CV con foto)
- Secundario terminado preferentemente
- Disponibilidad Full-time
- Preferentemente experiencia en Limpieza Industrial.
- Recibimos los CV hasta este viernes 11.
Enviar Cv mail: recursoshumanos@elsanto.com.ar
Asunto : OPERARIOS DE LIMPIEZA CTC.
- Fecha de incorporación: Inmediato
- Contratación: Tiempo indeterminado.

"Cuando se pierden las ganas de buscar empleo"

Muchas veces te dicen que buscar empleo es algo fácil ,que las personas que no encuentran trabajo rápidamente es porque no lo buscan, que los que no encuentran son porque son vagos , o tal vez porque no saben lo que quieren , y es allí donde los prejuicios se adueñan de los buenos sentimientos.Escuchar a tus padres decir : "no mantengo vagos" , Manuel que vive en  frente consiguió empleo en una semana, en mis tiempos no estábamos más de una semana sin trabajo, etc, etc, todo ello  factores desmotivantes para el desocupado, que se pregunta al final del día, si es un inútil o si es verdad que todos son mejores que él , entonces ¿ por qué intentarlo ?  ...
Las fuerzas se van , y los malos resultados llegan, el optimismo se hace pesimismo, y las ganas de salir adelante se esfuman, tan lejos que se busca malos empleos para no demostrar fracasos, para no mostrar esos malos resultados a los cercanos, para no darles la razón de que soy un vago o que Manuel es mejor que yo.Las pocas fuerzas que nos quedan las usamos para nos vernos tan débiles en vez de usarlas para recordar lo buenos que somos haciendo cosas, nos da vergüenza decir que nos estamos olvidando de nosotros mismos, y estamos haciendo responsables a otros, estamos creyendo que salir adelante es cuestión de suerte y nos estamos olvidando que la suerte nos acompaña cuando esta todo bien...

Aprender a aceptarse es parte de la búsqueda de empleo, sentirse bien con uno mismo es parte del cambio para afrontar cualquier destino laboral, por eso " Doña Rosa" con su edad, con su Fe y su esfuerzo , nos demuestra que no importa el trabajo ejecutivo, el multinacional ,o los días de lluvia, sino estar rodeados de la familia y esperar un mundo mejor trabajando duro  con la responsabilidad y lugar que a cada trabajador le toque...


10 de julio de 2016

La Foto de tu currículum...

Nuestra imagen es nuestra carta de presentación. Cada vez es mayor el número de empresas  que otorgan especial importancia en sus procesos de selección al perfil e imágenes de los candidatos. Si aún no tienes foto en tu currículum.

Mi primer consejo sería que te contrates a un fotógrafo profesional si te lo puedes permitir, de esta manera te aseguras una buena imagen para conseguir tu objetivo: encontrar un buen empleo. Si decides realizar tú mismo o con la ayuda de un amigo el retrato para tu cv o de perfil  aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a tener una imagen profesional.

1- Transmite tu personalidad: Lo más importante en una foto para el CV es capturar la personalidad y favorecerla con la magia del encuadre, proporcionar la mejor impresión posible transmitiendo tus valores, actitud y presencia. Piensa cuál es tu "lado bueno", (todos tenemos como mínimo uno) y concéntrate en él, basa el retrato en tu potencial físico más natural: sonrisa, mirada… pero asegúrate de que la atención recaiga en el rostro y no en tu cuerpo.  Un plano medio es el más aconsejable, siempre mejor que un primerísimo plano o una imagen de  cuerpo entero. Piensa sobre todo en la actitud y exprésalo con la pose elegida.

2- ¿Sonreír o no sonreír? Esa es la cuestión cuando estas posando para el retrato. Una sonrisa leve siempre es agradable pero una carcajada no es necesaria para encontrar el mejor  trabajo. Evita verte lejano o distante, sonrías o no, debes dar una imagen atractiva y  cercana. Una mirada directa y amable  es mucho más potente y  comunica más fortaleza, inténtalo.

3- Consigue un buen encuadre: Es aconsejable tomar  la foto desde ángulos ligeramente altos y ligeramente laterales para captar el lado más favorecedor o disimular algunos rasgos que te incomoden. Baja un poco la barbilla para lograr una pose agradable y cercana al espectador, incluso puedes inclinarte al frente con las manos sobre las rodillas para acercarte más. Aconsejable  es colocarte contra una pared para sentirte más sujeto al espacio. El ángulo de tu foto transmite más de lo que crees: Los retratos hechos desde arriba le quitan fuerza a la persona, le hacen parecer humilde y dócil. En cambio, los retratos disparados desde abajo transmiten fuerza y poder. Elige tú mismo el que más te conviene.

Ante todo siéntete  cómodo en la posición en la que posas  y en el ambiente escogido. Los nervios y la incomodidad se reflejan en la imagen. Relájate.

4- Contextualiza el retrato: Consiste simplemente en ponerte en tu entorno más habitual, buscando la situación más típica posible que hable de ti  pero nunca con espacios demasiado reconocibles ni evidentes.

Si no contextualizas, utiliza fondos neutros y de colores sólidos y texturas naturales como paredes de ladrillo; o quizá un mural con árboles verdes  para añadirle un toque único de ambiente natural. Siempre es preferible que el fondo esté fuera de foco y así dar especial énfasis al rostro, utilizando diafragmas abiertos al máximo.

5- Aprovecha la luz ambiente: La iluminación debe ser suave y difusa, por lo que deberías usar preferentemente una sombrilla para la fotografía. Si no tienes equipo profesional, puedes rebotar la luz con ayuda de una sábana blanca. Recuerda nunca posicionar una luz directamente sobre el rostro ya que esto deslavará el tono de la piel.

Si utilizas luz de flash, a veces es demasiado potente y provoca un exceso de luz agresiva en la cara, para remediarlo te sugiero que utilices una pantalla difusora de flash. Esto suavizará la forma en que la luz del flash incide sobre ti.

Utilizar sólo un punto de luz, la luz más natural viene de un sólo foco: el sol, imítalo con un sólo foco. Dos puntos de luz complican la iluminación y la hace más irreal si no está bien trabajada. No te compliques.

6- Mejor por la mañana o por la tarde: La luz del sol durante el amanecer y el atardecer es única y no tiene equivalente.  Evita disparar al mediodía: En la medida de lo posible evita hacer retratos entre las 11h y las 15h. Es un momento en el que el sol pega fuerte y sus rayos dejarán un desagradable contraste de luz y sombras en la cara. Si fuera imprescindible realizar la sesión al mediodía, procura por lo menos buscar una zona con un nivel de luz menos agresivo.

7- Utiliza la mayor apertura posible: Dispara utilizando aperturas de diafragma lo más grandes posible (valor f/ bajo). Esto permitirá primero que entre mucha luz y además que salgas bien definido y enfocado, con un fondo totalmente desenfocado.

Si buscas un punto de referencia para enfocarte, hazlo siempre en base a los ojos, enfocándolos.

8- La cámara con la que tomas la foto no es lo más importante, pero dice mucho de ti: Puedes realizar el retrato desde  la cámara de  tu móvil hasta con el último modelo de réflex que han presentado las grandes marcas en el  mercado; pero tu decisión hablará también de ti en la imagen que das, así como hablará de ti el hecho de haber realizado la fotografía de CV tú mismo como autorretrato selfie o haber pedido a un fotógrafo profesional que capte tu mejor imagen.

9- Piensa en el puesto de trabajo al que quieres acceder y escoge el vestuario que coincida con el empleo al que aspiras: Cuanto menos genérico te veas, más confianza  darás para escogerte, pero no te disfraces. Evita logotipos marcados en la ropa y estampados o imágenes que te escondan y anulen. Elige colores lisos y neutros, oscuros o claros, los dos son factibles pero eso marcará también tu personalidad en la imagen. Lleva ropa atemporal, ni demasiado de verano ni de demasiado abrigo. 


10- Si tu aspecto ha cambia, actualiza la foto de tu CV: Cuando vas a una entrevista debes verte como te ves en la fotografía. Si te cortaste el cabello o aumentaste de peso, es tiempo de cambiar tu foto.

8 de julio de 2016

Pregunta de entrevista

¿Por qué debemos elegirte?

Ejemplo 1: Porque tengo ganas de trabajar y lo necesito! ( Ejemplo de lo que no se dice).

Ejemplo 2: Me estuve informando de la empresa y es un rubro que se adecua a mi perfil, sin dudas  me va a hacer muy feliz trabajar con ustedes y más sabiendo que puedo  hacer lo que me están proponiendo,   me sobran las  energías para aprenderlo y quizás mejorar el puesto.
Con respecto al puesto es desafiante pero con mis experiencias previas y con lo que me aporten ustedes voy a adquirir más conocimientos y eso es la clave para estar aqui buscando ampliar mi experiencia..
(Ejemplo para desarrollar de acuerdo a la empresa y al perfil del candidato).

5 de julio de 2016

No duden!!!

No duden de sus habilidades, de su talento , de sus fortalezas, muchas veces es difícil conectarse con las empresas, a veces piden candidatos que no existen y otras veces los candidatos no están convencidos y no saben que  trabajos los satisfacen ...

Se que la urgencia de tener o cambiar un trabajo es prioridad ,pero no es tan fácil cuando se piensa que se ha intentado todo ahí es cuando se pierde la batalla.
Cada día me convenzo más de que encontrar  trabajo no es una  cuestión de suerte sino de ENFOCARSE EN LOS TALENTOS.....

22 de junio de 2016

"La adicción a los portales de empleo "

Lean este artículo que  es una base de lo estoy construyendo para la comunidad, "estoy  construyendo otra vía no convencional para las postulaciones" que permita a las empresas y ustedes ahorrar tiempo !
Esta información  les va a explicar el punto de vista de algunos de  los reclutadores más conocidos,  en cuanto a la postulación en los portales virtuales, y a lo que piensa la empresa, Deben dimensionar estas  fallas para evitar ser más del montón..

"La adicción a los portales de empleo "

Un gran problema. Todo es muy fácil: publicamos la oferta, nos comunicamos si queremos o no, y elegimos a las personas que más nos gustan. Pero esto tiene una parte muy negativa: mucha gente, desesperada por no encontrar empleo, se inscribe en cualquier oferta. Esto ha hecho que el número de candidaturas a un puesto de trabajo se haya multiplicado por diez. “Si antes recibíamos 100 curriculum para un puesto, ahora recibimos mil y eso supone invertir mucho tiempo en leer CV y cambiar su estado; y el tiempo es dinero. Por ello, debemos empezar a depender menos de los portales de empleo y usar otras vías de reclutamiento”

Candel.

16 de junio de 2016

Desvinculaciónes

Estuve analizando sus comentarios con respecto a las desvinculaciónes y les comparto mi opinión..
Una persona despedida de acuerdo a su personalidad va a trabajar su duelo de distintas maneras, algunos seguirán en la búsqueda de manera inmediata, otras personas buscarán respuestas, otras aceptarán los motivos, otras les parecerá que se les acaba el mundo y su confianza, muchas personas tendrán vergüenza de haber sido echadas y no podrán contarlo abiertamente, otras mentiran sobre el tema, otras harán como que no pasa nada,muchos estarán enojados, dolidos, otros se sentirán traicionados , a otros simplemente "finaliza una etapa y comienza otra".Todos los que se encuentran en este resumen y los que no son parte de mi motivación personal para ayudarlos.
Me despidieron por ladrón, me buscaron motivos, me equivoqué, mi jefe logró despedirme, no se porque me despidieron, no se que hice mal, no duro en los trabajos, no me gusta lo que hago, todo pero TODO esto  es lo que es Urgente comprender para poder lograr sus objetivos personales el famoso, ¿ Porque me pasó a mi?.

Tenemos un largo camino porque  en este grupo hay millones de historias que dejarían mudos y emocionados a más de uno como me pasa a mi...Y ahí se entenderían muchas preguntas que se realizan día a día..
¿ Por qué a mí ?....

12 de junio de 2016

La búsqueda de la felicidad

Mañana muchos de ustedes estarán en el mismo lugar, creyendo haberlo intentado todo pero.... he dedicado una mayor parte de mis días para evaluar cada sentimiento, cada emoción y cada pensamiento que puedan imaginar,se que sólo ven palabras, se que aún muchos sienten guerras interiores de querer trabajar en algo que les guste, otros quieren dejar de ser humillados para sentirse útiles, otros quieren demostrar a sus seres queridos el lado positivo de la vida y no encuentran el suyo, quiero comentarles algo. ....
De hace un tiempo comenzamos a hacer una revolución en cuanto a la manera de pensar sobre el trabajo, a cada casa que voy explicó mi postura y luego de largos debates suena factible..¿La económia, la Salud Y la felicidad dependen de un trabajo? ,¿ Se puede tener todo esto junto? en mi opinión Si! .
Porque en tiempos de crisis, de necesidades extremas , en tiempos de no saber para donde correr esta comunidad se formó, se consolidó y aprendió a como enseñar, fijense por ustedes mismos un grupo de 23.300 personas que no insultan , que se ayudan, que comparten historias, que se corrigen, que debaten, que se piden disculpas, miden lo que escriben etc. ¿Esto no es   una revolución?
Ustedes me  hacen muy feliz  en tiempos difíciles para mí, porque detrás de mis post soy una persona comun, ningún genio, ningún erudito, pero si algo tengo es conocimiento de muchas cosas por experiencias personales, pasé y pasó por mucho de lo que ustedes pasan , no soy más capaz ni mejor que ustedes ,al contrario ustedes me enseñan mucho día a dia. Tuve la suerte que encontrè la manera de dejar  en claro que el trabajo es el 80% de nuestra felicidad y si no se toman buenas decisiones en tiempos difíciles, sino se hacen  buenas búsquedas interiores podés ser un alma que vaga por el mundo sin encontrar un lugar para quedarte....

Gracias!!!!

Cuidado tu jefe puede ser tu peor enemigo!!

Muchas personas son despedidas sin comprender los motivos, a veces decisiones de la empresa y muchas otras de los mismos  jefes cercanos que buscan un protagonismo en decisiones fuertes, estos jefes o lideres sino son entrenados son peligrosos, silenciosos y pegan fuerte en donde  los empelados no escuchan sus comentarios (Reuniones), fulanito de tal trabaja mal, fulanito de tal no le da la cabeza, mengano ya no es el mismo, fulano se esta metiendo en el sindicato, estos  son comentarios de la jerga que confinan a un empleado a su próxima desvinculación, ¿ Pero quienes miden el trabajo del jefe?, ¿la persona que mide el trabajo del jefe fue preparada para hacerlo? , ¿ La empresa sabe como intervenir entre lo que el jefe quiere decir con lo que al empleado verdaderamente le pasa?, Muchas veces no ! y por eso este articulo, hay jefes que aunque no parezca lógico complotan sus intereses personales de crecimiento, estabilidad en el puesto-empresa o ascenso por encima de los intereses de sus equipos,"antes que me echen ami culpo a otro" " Me va a quitar mi puesto" " los superiores lo quieren más a él  que a mi" " él /ella es más simpática-o que yo por eso cae mejor a la gerencia", cientos de estos innumerables  pensamientos pueden hacer que un jefe te despida!,pero guarda !! , No sos un mal empleado-a, solo NO SOS ACEPTADO POR TU JEFE, sino no se explica como ante cambios de superiores los más flojos cambian de imágen y pasan a ser  los mejores y  para los jefes anteriores estaban en la famosa lista negra " despido".....

Cuidado tu jefe puede ser tu peor enemigo!!

LINKEDIN

LinkedIn, Introducción: ¿Que es y para que sirve esta Red?
Con este post , que explica a grandes rasgos, qué es LinkedIn, y por que hoy en día, es prácticamente imprescindible en la búsqueda de oportunidades laborales, vamos a iniciar un serial temático para que conozcáis todo el potencial de esta red y podáis utilizarla al máximo rendimiento. Esta guía está dirigida principalmente a profesionales, no va a tratar las utilidades de LinkedIn para empresas, que por cierto, también son cada vez más y mejores.
Que es LinkedIn y cuáles son las principales razones para usarlo
LinkedIn es la mayor red de profesionales del mundo, que ya alcanza los 433 millones de miembros, de mas de 200 países .
Y para que puede servirle a un profesional abrir cuenta en LinkedIn
Ampliar y optimizar Su Red de Conexiones profesionales, y aprender de los mejores.
Encontrar oportunidades laborales, o que estas te encuentren a él.
Exponer y demostrar su talento generando reputación profesional, y ganando visibilidad profesional.
Conocer, informarse y analizar su sector,los profesionales del mismo, y el mercado en general.
Que no es Linkedin.
No es un portal de empleo.
No es un simple escaparate online para mostrar el CV.
No es una red social del tipo facebook o twitter, su uso es exclusivamente profesional.
Debes aprender a:
CUMPLIMENTAR UN PERFIL COMPLETO Y EFICAZ
COMO AÑADIR CONTACTOS A TU RED, Y COMO GESTIONAR TU RELACIÓN CON ELLOS.
LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS Y SUS DEBATES
COMO BUSCAR Y APLICAR A OFERTAS DE EMPLEO
COMO EXPONER TU TALENTO

11 de junio de 2016

Vacantes

Nos avisan desde el Sanatorio Allende que están en la búsqueda de 2 Secretarías, les dejo el link para cargar sus Cv (página del Allende).

http://www.sanatorioallende.com/web/ES/trabaja_con_nosotros.aspx